Una parte muy importante es el momento de alistar tu equipaje de viaje
Antes de comprar muchas cosas para tu viaje debes investigar en la aerolínea el tamaño y peso del equipaje que puedes llevar. Una vez tengas esa información empiezas a revisar que puedes llevar y que no.
Es recomendable que midas y peses tu equipaje antes de llegar al aeropuerto para que no tengas sorpresas de última hora. Si tu equipaje va más pesado al que se aprueba en la aerolínea te cobraran por cada kg extra que lleves un cargo adicional y puede salirte bastante costoso. En ese caso tienes dos opciones:
Lo ideal es que viajes sin contratiempos y con la certeza que tu equipaje cumple los requisitos de la aerolínea y del tiquete que compraste.
Siempre se recomienda que viajes lo más cómodo posible. Lleva ropa y zapatos cómodos ya que si debes hacer escalas o los vuelos son muy largos entre más cómodo estés y puedas manipular tu equipaje será mejor para ti.
Hay diferentes maletas que puedes llevar para tu viaje. Unas son las maletas de carga es decir que van en la bodega y otras son las de mano que son las que llevarás contigo todo el tiempo.
En la maleta de carga el peso y tamaño que puedes llevar depende de la aerolínea.
Si son aerolínea de gama económica los pesos generalmente son muy pequeños pueden ser simplemente maletas de cabina 45 x 35 x 20 cm (alto, largo y ancho).
Cuando son aerolíneas de gama normal generalmente el equipaje que puedes llevar es entre 20kg y 23 kg, en algunos casos puede ser más de una maleta, pero debes averiguarlo bien antes de tu viaje.
Dependiendo del clima al que vas a llegar y en el que vas a estar debes alistar tu maleta.
Si estarás en climas muy fríos debes llevar la ropa de invierno, si es verano no puedes olvidar llevar ropa liviana, tenis, sandalias y todo el kit para evitar que te quemes con el sol.
Cuando son temperaturas como otoño y primavera dependerá el clima de cada ciudad, pero generalmente no es ni muy frío ni muy caliente así que puedes llevar tanto ropa casual liviana como también algo que te cubra en los momentos en que puedas sentir frío.
Siempre recomendamos que en tu equipaje de carga lleves los siguientes elementos:
En el equipaje de mano nunca debes llevar productos líquidos de más de 100ml. Esto es prohibido en todos los aeropuertos y si ven algún líquido en tu maleta de mano te harán abrir la maleta y botar lo que contenga líquido.
Si vas a llevar tu computador portátil y aparatos de tecnología que son de valor es mejor que las lleves en un morral a la mano.
Otro punto importante es el voltaje y el tipo de enchufe que se usa en el destino al que te diriges.
Muchas veces nuestros aparatos tecnológicos no son compatibles con el voltaje del destino al que vamos a viajar y se necesita llevar un convertidor de energía o convertidor de enchufe que se adapte a los aparatos electrónicos para poderlos utilizar.
Para mayor información sobre este tema puedes ingresar al siguiente link:
Tipos de enchufes en diferentes países
Algunos links que pueden ser de tu interés respecto a equipaje dependiendo de la aerolínea los encuentras a continuación:
Air Canada. Normas de Equipaje de Air Canada
Avianca: Normas de equipaje de Avianca
Latam: Normas de equipaje de Latam
Copa: Normas de equipaje de Copa Airlines
American Airlines: Normas de equipaje de American Airlines